Grup ATRA recogió ayer la Medalla de Honor de Barcelona, en un acto realizado en el Saló de Cent del Ayuntamiento. La Medalla de Honor es un galardón que el Ayuntamiento de Barcelona instauró en 1997 para distinguir aquellas personas o entidades que, con la práctica de su labor profesional o social, han contribuido al desarrollo de la conciencia ciudadana y de las virtudes y los valores cívicos.
Hace meses que se dio a conocer a qué entidades y personalidades se concederían las 25 Medallas de Honor de Barcelona el 2022, pero no ha sido hasta este miércoles que se ha hecho el acto de entrega, que ha presidido la alcaldesa, Ada Colau.
En su discurso de bienvenida Ada Colau ha destacado que este año se celebran 25 años de la entrega de estas medallas, que reconocen personas y entidades por sus valores de "paz, solidaridad, justicia social, cultura y derechos humanos". Por su parte, Jaume Collboni, el primer teniente de alcalde, ha defendido que "Barcelona es su gente", y que estas medallas son el reflejo de una sociedad civil organizada, a quien ha agradecido su tarea cotidiana.
Merca Cervantes y Joan-Artur Sales, codirección de Grupo ATRA, han recogido el galardón otorgado a la entidad "por su labor social en favor de las personas que atraviesan momentos de dificultad vital y por su trabajo en favor de la inclusión y de lucha contra los estigmas".
De los 25 galardones que se conceden anualmente, 5 son a propuesta de la Comisión del Plenario en el ámbito de la ciudad, y los otros 20 los eligen los diferentes distritos, con un máximo de 2 reconocimientos por distrito. En el caso de Grup ATRA la iniciativa surgió del Distrito de Gracia, que en su Consejo Plenario del pasado 9 de marzo propuso a Grup ATRA, así como a la activista cultural y feminista Sonsoles Santís. Queremos agradecer al Distrito que haya hecho posible este reconocimiento, pero también su apoyo diario, que nos facilita el trabajo comunitario y la integración al entorno social, esencia de nuestra actividad.
Entre las Medallas de Honor de este 2022 se encuentran la vedet del Paralelo Emília Giménez Giménez, conocida como La Maña, la feminista Empar Pineda, el cirujano Pedro Ciarás, el escritor y experto en ayuda humanitaria Jordi Raich o SOS Racismo. Fue Cheikh Abdoul Khadre, presidente de SOS Racismo, quien realizó una intervención en nombre de todos los galardonados y galardonadas al final del acto.