UNAD
14 febrero 2023
UNAD lanza una campaña para sensibilizar a la juventud sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en los contextos de uso de drogas
Bajo el lema "A las ITS #NiUnMinuto"

En España se producen 36.000 diagnósticos de ITS al año, según los últimos datos del Plan de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las ITS 2021-2030 publicado por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis

La entidad reclama un abordaje integral que sitúe a un mismo nivel la educación y la prevención junto a las labores de asesoramiento y atención

Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual que se celebra hoy 14 de febrero, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha insistido en la necesidad de reforzar la prevención y la sensibilización en materia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La entidad denuncia la ausencia de una educación sexual integral y apuesta por fomentar hábitos de vida sexual saludable frente a los datos actuales de diagnósticos de VIH y otras ITS que, principalmente, se dan en personas de entre 25 y 34 años.

En este sentido, UNAD ha lanzado la campaña ‘A las ITS #NiUnMinuto’ con el objetivo de sensibilizar a la población joven, de entre 15 y 35 años, respecto a los riesgos de las ITS en los contextos de consumo de drogas. La entidad ha puesto en marcha esta iniciativa frente a los más de 36.000 diagnósticos de ITS que se producen en España anualmente, según los últimos datos del Plan de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las ITS 2021-2030 publicado por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.

La campaña, que se difundirá a través de las redes sociales hasta el próximo mes de marzo, utiliza un planteamiento y un lenguaje adaptado a la realidad digital con el objetivo de acercarse al público joven al que se dirige. El proceso de elaboración de la iniciativa ha contado con el asesoramiento de la comisión de Jóvenes de UNAD.

En palabras del presidente de UNAD, Luciano Poyato, esta campaña es “un granito de arena” respecto a todas las acciones necesarias para “atajar los problemas de salud sexual especialmente entre las personas más expuestas y, por tanto, más vulnerables ante una infección”. Por ello, Poyato ha reclamado “un abordaje integral que sitúe a un mismo nivel la educación y la prevención junto a las labores de asesoramiento y atención” al tiempo que ha reivindicado “una coordinación total entre todas las partes implicadas en materia de salud sexual, desde los organismos públicos hasta las empresas farmacéuticas y, por supuesto, las organizaciones del tercer sector”.

Con esta iniciativa, financiada por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad, UNAD complementa, dentro de su línea de acción en materia de salud sexual, otros programas previos enfocados a la formación de profesionales y de personas usuarias como agentes de prevención de ITS.

El vídeo de la campaña se puede visualizar pinchando aquí. Más información en la web de UNAD.