UNAD
8 septiembre 2023
UNAD recopila los logros y resultados de su actividad en su nueva Memoria de Sostenibilidad
El documento analiza las acciones desarrolladas desde los prismas de lo medioambiental, social y económico

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2022, un documento que refleja la actividad de la entidad a través de las cifras y los indicadores. La memoria refleja de esta manera el resultado de los 35 programas ejecutados por UNAD el pasado año, los cuales beneficiaron directa e indirectamente a más de dos millones de personas y a las 207 organizaciones que conforman la red de adicciones.

Con esta iniciativa, la entidad repasa las facetas que rodean al equipo técnico y al resto de su estructura organizativa para incidir en todas las acciones puestas en marcha dentro de cada una de las cinco líneas estratégicas de la red: sensibilización social, interlocución e incidencia política, modelo de intervención y gestión del conocimiento, fortalecimiento de la red UNAD, sostenibilidad económica de la entidad y, por último, gestión y soporte.

Con todo, UNAD pretende ofrecer una completa carta de presentación de sus distintas áreas de actuación a la vez que mide, mediante datos concretos y logros específicos, el alcance de su actividad. Además, en el texto se plantean las metas que perseguirá la entidad en el próximo año.

La memoria, apoyada sobre los estándares GRI para trasladar al papel el impacto de la entidad en materia de sostenibilidad, presenta sus contenidos desde los prismas de lo medioambiental, lo social y lo económico. En esta línea, el documento presta especial atención a la contribución de UNAD a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El documento completo puede consultarse aquí.