UNAD

24 enero 2024
UNAD se une a otras 155 entidades para reclamar un diálogo civil real con las instituciones europeas
Una iniciativa internacional ha presentado una carta abierta a dirigentes de Europa para reivindicar mayor reconocimiento y apoyo a la sociedad civil a nivel comunitario

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha sumado a la carta abierta firmada por un total de 156 redes europeas, organizaciones nacionales y entidades integrantes del Grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE) que se ha remitido a altos cargos de la Unión Europea.

El documento está dirigido específicamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola y al embajador permanente de Bélgica -que ostenta actualmente la presidencia del Consejo de Europa-, Willem van de Voorde. Entre sus principales reivindicaciones, las entidades firmantes señalan la necesidad de un acuerdo interinstitucional sobre el diálogo civil, el establecimiento de puestos de liderazgo dentro de cada institución encargados de las relaciones con la sociedad civil y la promoción de una mayor cooperación entre agentes sociales.

De esta manera, UNAD y el resto de redes demandan el cumplimiento del artículo 11 del Tratado de la Unión Europea, el cual reconoce específicamente un diálogo abierto, transparente y regular con las organizaciones de la sociedad civil en todos los ámbitos políticos a nivel comunitario.

La carta ha sido impulsada desde el Grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE) y por Sociedad Civil Europa hasta alcanzar apoyos procedentes de 26 Estados miembros: 39 redes europeas, 85 organizaciones nacionales y 60 integrantes del Grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil del CESE.

El documento íntegro puede consultarse aquí.