UNAD

1 febrero 2024
El proyecto Walk Your Power de UNAD cierra su segunda fase con la participación de más de 600 jóvenes
La entidad ha lanzado un vídeo para exponer la magnitud de las acciones desarrolladas a través de esta iniciativa de prevención

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha finalizado la segunda edición de su proyecto de prevención comunitaria Walk Your Power. El programa, activo gracias a la financiación procedente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, surgió en 2022 con el fin de pilotar un modelo de prevención de las adicciones con enfoque comunitario y de género. Tras dos años de actividad, la entidad ha recopilado los resultados logrados hasta el momento y para ello ha elaborado un ameno vídeo ilustrado al respecto.

El programa comenzó junto a la asociación Punto Omega de Madrid, la asociación Grup Atra de Barcelona y la Fundación Canaria Yrichen de Las Palmas. En su primera fase se pusieron sobre la mesa cuestiones como la preocupación y el interés de la juventud en las adicciones, su percepción y conocimiento sobre los consumos más próximos a su entorno, el conocimiento del riesgo y la vinculación con el barrio. Este trabajo supuso un primer acercamiento a la realidad de la juventud que fue posible gracias a más de 130 entrevistas a agentes clave del ámbito comunitario y vecinal y a la celebración de nueve grupos focales en los que participaron un total de 82 jóvenes.

Partiendo de las conclusiones alcanzadas con estas actividades, a lo largo de 2023 se aplicó el conocimiento adquirido en el diseño de acciones preventivas destinadas a fomentar hábitos de vida saludables en la población más joven. Con la colaboración de la consultora LIKADI, encargada de la evaluación del programa, se pusieron en marcha desde las distintas entidades participantes iniciativas como eventos de ocio alternativo, talleres o producción de materiales audiovisuales de prevención. En el proceso de diseño de todas estas propuestas participaron más de 600 jóvenes a través de la celebración de varios grupos motores.

Este 2024, Walk Your Power inicia su tercer año de ejecución con un planteamiento que incorpora otras cuatro entidades participantes: la asociación AMAINA de Pontevedra, Colectivo CEPA de Cádiz, la asociación Aspreato de Huelva y la asociación Limam de Sevilla. De esta manera, la red de adicciones refuerza su compromiso con una prevención que sitúe a la juventud no solo como público objetivo sino como agente protagonista de las acciones llevadas a cabo.