UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha celebrado el primer encuentro de sus vocalías territoriales con el objetivo de reflexionar sobre el sentido de pertenencia a la red y mejorar los mecanismos de participación. Este evento supone un paso clave dentro del Plan de Pertenencia impulsado en 2024, que busca fortalecer la cohesión interna de las más de 200 entidades que integran la organización.
En el año 2023 se creó el Comité de Coordinación Territorial, liderado por la secretaria de la organización, Encarnación Pámpanas, con el objetivo de tener un espacio exclusivo y amplio para las vocalías territoriales donde poder abordar sus necesidades, problemas e intercambiar aprendizajes.
Además, en el marco de este Comité se ha diseñado una estrategia propia de trabajo denominada Plan de Pertenencia, que está liderando la vicepresidenta, Elisabeth Ortega, para aumentar la participación de las entidades de la red. Así, se ha llevado a cabo una primera fase de diagnóstico que ha permitido profundizar en la situación del modelo territorial actual.
Durante el encuentro, que se ha celebrado en el Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial, se abordaron cuestiones clave como el relevo generacional, la financiación de las entidades, la participación del tejido asociativo y el fortalecimiento de la marca UNAD. Estos temas han sido identificados como prioritarios para el desarrollo de un modelo territorial más inclusivo y eficaz.
Este primer encuentro ha marcado un hito en el camino hacia una red más cohesionada y participativa, sentando las bases para futuras acciones que refuercen el compromiso y la implicación de todas las entidades que forman parte de UNAD.