Nuestras entidades

10 julio 2025
UNAD celebra su Comité de Coordinación Territorial con nuevas incorporaciones y avances clave en su proceso de transformación

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha celebrado una nueva reunión del Comité de Coordinación Territorial, un encuentro clave en el que se han abordado diversas cuestiones estratégicas para el futuro de la organización. Entre los puntos destacados se encuentra la renovación parcial de la Junta Directiva, con nuevas incorporaciones y relevos en distintas vocalías territoriales, así como un repaso al avance del proceso de transformación que está desarrollando la red.

Durante el comité se formalizaron varios cambios en la composición de la Junta Directiva. En UNAD Galicia, se incorporan Natalia González, de la entidad Érguete Baixo Miño, como vocal titular, y Manuel Diz, de ALIAD, como vocal suplente. En UNAD Extremadura, se mantiene la representación con Fátima Román, de ATABAL, como titular, y Luis Guerrero, de AFAVAL, como suplente.

En UNAD Murcia, se produce un relevo en la vocalía titular: Pablo Ventura, de Asociación Betania, cede su puesto a Isidro Ibarra, de UMAD. José Ramón López, de Fundación Diagrama, continúa como vocal suplente.

Tanto UNAD Navarra como UNAD Madrid han renovado sus vocalías suplentes mientras mantienen las titulares. En Navarra, Andrea Corera, de ANTOX, seguirá cuatro años más como vocal titular, y se incorpora Teresa Burgui, de ARALAR, como suplente. En Madrid, Gabriela Beni, de Progestión, será ahora vocal suplente junto a Encarnación Pámpanas, de FERMAD Vive Contigo, quien continúa como titular.

Tras la asamblea de UNAD Euskadi, se ha confirmado la continuidad de Salvia Hierro, de Fundación Etorkintza, como vocal titular, y la incorporación de Karmele Artaraz, de Gaztaroa-Sartu, como vocal suplente.

En la Comunidad Valenciana, se renueva por completo la representación territorial: Carolina de Mingo, de PATIM, asume la vocalía titular en lugar de Eugenia Gramage, y Mar Adalid, de AVANT, ocupará la vocalía suplente.

Por último, en La Rioja, se renuevan los mandatos de José Luis Rabadán y Montserrat Domínguez, ambos de ARAD, como vocal titular y suplente, respectivamente, por otros cuatro años.

Además de los cambios organizativos, el Comité ha sido espacio para compartir los avances en el proceso de transformación que UNAD viene impulsando en las diferentes áreas de trabajo como son los proyectos, la comunicación o la vida asociativa.  Esta transformación tiene como objetivo fortalecer la red, orientando el trabajo hacia las más de 200 entidades que la integran, y adaptándose a nuevas realidades sociales y territoriales.

Este proceso, liderado desde la vicepresidencia por Elisabeth Ortega Suárez, ha incluido un diagnóstico participativo con encuentros en el terreno, espacios de reflexión colectiva y un trabajo coordinado con las vocalías territoriales. Como resultado, se ha diseñado una hoja de ruta que se desplegará hasta 2027. 

Este nuevo enfoque busca construir una UNAD más ágil, cercana y centrada en las necesidades reales de las entidades del territorio. También responde a demandas claras de la red, como mejorar la interlocución con administraciones públicas, impulsar el acompañamiento generacional y defender el modelo de intervención biopsicosocial. 

Durante la sesión, las vocalías territoriales tomaron la palabra para trasladar la realidad de sus territorios, en un ejercicio de escucha activa y construcción colectiva que refuerza el sentido de pertenencia a la red.