Ana Álvarez, directora de Fundación Érguete Integración, durante el vídeo publicado por UNAD por el Día Internacional de la Juventud
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha reivindicado este martes el papel de las personas jóvenes dentro de su movimiento asociativo. En el Día Internacional de la Juventud, que tiene lugar cada 12 de agosto, la entidad ha decidido resaltar el papel de las personas jóvenes a la hora de atender a las personas con adicciones y en lo que respecta a la continuidad de las organizaciones y la red en su conjunto.
En un vídeo lanzado por UNAD en conmemoración de este día, Ana Álvarez, directora de la Fundación Érguete Integración, ha definido el relevo generacional como un "reto" que considera "necesario e imprescindible" para que las personas que llevan décadas en las entidades de adicciones puedan transmitir "su legado" a nuevos perfiles. La profesional de la entidad gallega ha destacado la "creatividad, el conocimiento de nuevas tecnologías y de nuevas formas de acercarse a la realidad" como los principales valores añadidos que las nuevas generaciones pueden aportar a la red de adicciones.
Atendiendo a esta realidad, Álvarez apunta en el clip a la necesidad de abrir espacios de participación donde la juventud pueda tener su espacio y su voz dentro del ámbito asociativo de la misma manera que también sirvan como puentes para el diálogo con los equipos con mayor recorrido dentro de la atención a las adicciones.