UNAD
Foto de Romain Dancre vía Unsplash

Foto de Romain Dancre vía Unsplash

4 septiembre 2025
UNAD se une a la petición para que la Organización Mundial de la Salud garantice los servicios de reducción de daños
La iniciativa, bajo la forma de carta abierta, ha sido impulsada por International Network of People who Use Drugs (INPUD), Harm Reduction International (HRI) y el International Drug Policy Consortium (IDPC)

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha sumado como entidad firmante a la carta abierta que, desde la sociedad civil internacional, insta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a proteger la reducción de daños en el ámbito de las adicciones. La reivindicación se produce en un contexto de recortes presupuestarios y de equipos dedicados a este enfoque de trabajo ante los consumos de sustancias.

La misiva, promovida por International Network of People who Use Drugs (INPUD), Harm Reduction International (HRI) y el International Drug Policy Consortium (IDPC), está dirigida a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS y defiende el rol y la autoridad de dicho organismo pese a "los recortes presupuestarios actuales y otras presiones geopolíticas".

El texto alude a la relevancia e influencia de la OMS de tal forma que su defensa de la reducción de daños en los últimos tiempos ha favorecido la elaboración de políticas de drogas en multitud de países. En este sentido, desde la sociedad civil aluden al papel de la OMS dentro del panel de personas expertas conformado a partir de la última Comisión de Estupefacientes de la ONU, un grupo que puede contribuir fuertemente a reforzar el papel de la reducción de daños en el plano internacional en virtud de la figura de representación que designe la propia OMS.

Así, UNAD se ofrece, como el resto de entidades firmantes, a "continuar apoyando y colaborando con la OMS" y a aportarle "voces expertas y experiencias de vida" que faciliten seguir trabajando por el derecho a la salud de las personas consumidoras de drogas.