UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se ha incorporado como entidad firmante al manifiesto del Día Nacional del Tercer Sector para reclamar, junto a la sociedad civil, un cambio de enfoque para responder de manera más efectiva a las emergencias. UNAD reivindica así, y junto al resto de entidades firmantes, su rol de agente esencial para colaborar, desde la realidad de las adicciones, de cara a reducir los riesgos y las consecuencias de las emergencias sobre las personas más vulnerables.
El documento, resultado de una iniciativa de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), demanda una actuación que, desde un prisma más social, tenga en cuenta la prevención y la inclusión de las personas más vulnerables. En este sentido, plantea "un enfoque integral, basado en los derechos humanos, guiado por los principios humanitarios y sustentado en la coordinación" como claves para dar una respuesta integral y efectiva a las consecuencias provocadas por emergencias y catástrofes. Y todo ello garantizando la "participación real de las personas afectadas" y asegurando "una financiación pública estable y suficiente para sostener respuestas sociales coordinadas y sostenibles", tal y como reza el texto.
UNAD se posiciona así junto a la PTS y las demás organizaciones adheridas con el fin de alentar el "llamamiento a todas las instituciones, organismos, empresas, medios de comunicación y ciudadanía" ante el Día Nacional del Tercer Sector, que se celebrará el próximo 9 de octubre. Será en dicha fecha cuando la PTS organice el I 'Congreso – Día Nacional del Tercer Sector' con las emergencias como eje temático principal.
Las personas y entidades interesadas en suscribir el manifiesto pueden hacerlo a través del portal oficial creado por la PTS para el Día Nacional del Tercer Sector.