UNAD, la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha sido reconocida este jueves con el Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE), un galardón que concede el Ministerio de Igualdad a entidades que destacan por sus políticas y buenas prácticas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. La entrega del distintivo ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en un acto presidido por la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
El DIE valora aspectos como la presencia equilibrada de mujeres y hombres en todas las categorías profesionales y órganos de decisión, la existencia de sistemas retributivos justos y transparentes, así como la implantación de medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
La vicepresidenta de UNAD, Elisabeth Ortega, que ha sido la encargada de recoger el distintivo en nombre de la organización, ha manifestado que "este reconocimiento supone un impulso para seguir trabajando con firmeza en la igualdad real entre mujeres y hombres, tanto dentro de nuestra red como en la atención a las personas con adicciones y sus familias. La igualdad es un eje transversal de nuestra labor y este distintivo nos anima a seguir avanzando en este camino"
Además, ha destacado la importancia de estos distintivos porque, según ha declarado, "para lograr avances reales en igualdad y un mejor abordaje de las adicciones, es fundamental contar con el apoyo de las administraciones".
UNAD, que este año celebra su 40 aniversario, lleva años impulsando políticas en esta línea, de hecho, la organización puso en marcha de forma voluntaria su primer Plan de Igualdad en el año 2017.
El trabajo de UNAD en esta materia no se limita al ámbito interno de la organización, sino que va más allá promoviendo la formación, la incidencia y la sensibilización desde perspectiva de género con el objetivo de dejar atrás la doble, e incluso, triple estigmatización con la que viven las mujeres que consumen y derribar las barreras de acceso a tratamiento que las limitan en su recuperación.