UNAD
Plataforma del Tercer Sector

Plataforma del Tercer Sector

9 octubre 2025
UNAD defiende el trabajo en red como vía para atender a las personas vulnerables desde la sociedad civil
Coincidiendo con el Día Nacional del Tercer Sector, que se conmemora cada 9 de octubre

UNAD, la Red de las Atención a las Adicciones, ha defendido el papel esencial del trabajo en red a la hora de abordar las causas y las consecuencias de los problemas sociales. La entidad ha querido ensalzar este enfoque de actuación en el marco del Día Nacional del Tercer Sector, que tiene lugar cada 9 de octubre en España.

Tal y como ha definido la vicepresidenta de UNAD, Elisabeth Ortega, en un vídeo elaborado para la ocasión, "el trabajo en red es salir de lo individual para trabajar en lo colectivo con una finalidad y un objetivo común", de manera que esta premisa se convierte en el principal elemento diferencial de la red de adicciones. Así, este principio permite a las entidades "reflexionar, analizar y valorar lo que hacemos y lo que tenemos que mejorar en beneficio de las personas a las que atendemos" en los recursos y programas de la red, ha explicado Ortega.

Con esta reivindicación, UNAD complementa su adhesión al manifiesto elaborado por la Plataforma del Tercer Sector para este 9 de octubre, un texto en el que se reclama un cambio de enfoque en las actuaciones ante las emergencias. Así, UNAD suma la implantación de líneas de trabajo en red a otras demandas del tercer sector, como son la aplicación de un enfoque integral, basado en los derechos humanos y que tenga en cuenta a las personas afectadas por los fenómenos sociales.