Nuestras entidades
Intervención de Elisabeth Ortega, vicepresidenta de UNAD, durante la jornada de ARAD celebrada este viernes en Logroño

Intervención de Elisabeth Ortega, vicepresidenta de UNAD, durante la jornada de ARAD celebrada este viernes en Logroño

17 octubre 2025
ARAD Rioja celebra su jornada anual en torno a la iniciativa de Comunidades GPS impulsada por UNAD
La entidad logroñesa ha organizado este viernes la undécima edición de su evento formativo sobre adicciones

ARAD Rioja, entidad socia de la Red de Atención a las Adicciones, ha celebrado este viernes una nueva edición, la undécima, de sus jornadas formativas anuales. La cita ha girado en esta ocasión en torno al trabajo con mujeres con adicciones víctimas de violencia de género, de manera que el proyecto de Comunidades GPS, promovido por UNAD en varios territorios para detectar y abordar casos mediante el trabajo en red y la coordinación multidisciplinar, ha servido como pilar central del programa de contenidos.

El evento se ha desarrollado durante esta mañana en el Centro Ibercaja de Logroño, donde decenas de profesionales del ámbito social han coincidido para abordar los retos que presenta la intervención en materia de adicciones y violencia de género. Bajo el título 'Violencia de género y adicciones: Comunidad GPS de La Rioja', la jornada ha desplegado espacios de ponencias y mesas redondas a cargo de profesionales de este campo.

El cuerpo de ponentes ha contado así con Elisabeth Ortega, vicepresidenta de UNAD, quien ha expuesto el bloque 'Mujer y adicción: realidad y retos'. Además, Raquel Guzmán, doctora en Psicología integrante del Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas (CIDH-Diversitas) de la Universidad de Salamanca, ha protagonizado la primera mesa de la mañana para explicar la metodología puesta en marcha por UNAD y la institución universitaria dentro del proyecto de Comunidades GPS.