UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, como entidad beneficiaria de los Fondos Europeos Next Generation concedidos a través del Plan Nacional sobre Drogas, desarrolla una serie de iniciativas destinadas a la mejora de la atención de las adicciones, tanto con sustancia como sin ella.
En el año 2022, esta línea de acción supuso la puesta en marcha de un proyecto de modernización de los recursos habitacionales para personas consumidoras de drogas sin hogar, de manera que la construcción de entornos eficaces y de calidad pueda ser una vía para mejorar el abordaje de la exclusión social.
Este proyecto ha supuesto, en su primera fase, una serie de actuaciones que han revertido en más de 40 recursos habitacionales repartidos en diez comunidades autónomas. En total, más de 350 plazas para personas en situación de exclusión social se han mejorado gracias a las mejoras introducidas, de manera que se impulsado la eficiencia energética para lograr unas condiciones más dignas en los centros residenciales de la red UNAD.
Además, en 2023, UNAD también ha focalizado la actividad en el refuerzo de la atención a las personas con adicciones o usos problemáticos a través del ‘Curso de Formación en tratamiento en adicciones sin sustancia’. Esta iniciativa llevó a cabo la celebración de jornadas formativas en Madrid y Santander, donde participaron más de 80 profesionales, con el objetivo de generar conocimiento y mejorar la atención que se presta a las personas con este tipo de adicciones y a sus familias.
Entre los contenidos incluidos en la programación del curso se encuentran cuestiones vinculadas a la intervención en adicciones sin sustancia como los videojuegos, el uso compulsivo de las tecnologías o la perspectiva de género. De manera complementaria a estas jornadas, UNAD habilita un espacio exclusivo en su Campus virtual con el fin de abrir un espacio de intercambio, asesoría y aprendizaje entre las personas participantes en las sesiones y las figuras formadoras.
Actualmente se encuentra activa la segunda fase del proyecto de mejora de la eficiencia energética a partir de los Fondos Next Generation con una nueva remesa de actuaciones que amplíen las mejoras introducidas hasta el momento.