Investigaciones

Desde la identificación de las últimas tendencias en los consumos hasta la apertura de líneas de investigación pioneras en materia de intervención, UNAD entiende los datos como una herramienta básica a la hora de abordar las adicciones.
Perspectiva de género

Esta iniciativa surgió a partir la voluntad de UNAD por incorporar la perspectiva de género a todas las dimensiones de la intervención en adicciones. Arrancó en 2019 con la celebración de talleres con hombres en tratamiento por adicciones en los que se puso sobre la mesa la construcción social del género y su interrelación con las adicciones. A lo largo de 2020, la experiencia de esos talleres se utilizó para crear un manual de prevención de recaídas en varones.

La investigación cuenta con la participación de Patricia Martínez Redondo, antropóloga experta en género y adicciones, de Fabián Luján Acevedo, experto en el acompañamiento terapéutico a hombres desde perspectiva de género, y de las entidades Asociación Podemos, Lakoma y Atiempo.

Hombres y Adicciones. Intervención desde perspectiva de género