Comisiones

Las comisiones de personas expertas, formadas por profesionales especialistas en distintos ámbitos de las adicciones, son el máximo exponente del trabajo en red dentro de UNAD.
NORMAS REGULADORAS DE LAS COMISIONES DE UNAD
Políticas globales de drogas

La Comisión de Políticas Globales de Drogas de UNAD se creó en 2018 con el objetivo de realizar incidencia en materia de políticas globales de drogas y otros asuntos relacionados con las adicciones a nivel internacional como las ITS, género, justicia penal, etc. 

A partir del trabajo de posicionamientos comunes de la red, la comisión eleva sus propuestas y reivindicaciones a órganos como el Foro Europeo de la Sociedad Civil sobre Drogas, el Foro Europeo de la Sociedad Civil sobre VIH, Hepatitis y Tuberculosis, la Comisión de Estupefacientes de la ONU; y a otras redes como la Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Adicciones (RIOD) o el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC).

Desde que iniciara su actividad, entre otras acciones esta comisión ha participado en la evaluación de la Estrategia Europea de Drogas 2013-2020, organizó un seminario en el parlamento europeo sobre “El Futuro de la Política Europea de Drogas”, asistió a la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena 2019, organizó una jornada sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Políticas globales de drogas
Integrantes

Coordinador: Pedro Quesada Arroyo, Málaga (Federación ENLACE)

Responsable técnico: Lola Capdepón Balaguer, Madrid (UNAD)

Antón Gómez-Escolar Sanz, Madrid (ABD)

Carlos Molina Sánchez, Madrid (Experto independiente)

Constanza Sánchez Avilés, Barcelona (ICEERS)

Cuca Gómez Ortiz, Madrid (RIOD)

Jorge Garrido Fuentes, Madrid (Apoyo Positivo)

Juan Carlos Melero Ibáñez, Vizcaya (Fundación EDEX)

Marta Fernández de Aguirre, Vizcaya (Fundación Gizakia)

Mireia Ventura Vilamala, Barcelona (ABD)